Abstract
En el presente volumen sobre Traducción e Interpretación: Especialización, Didáctica y Nuevas líneas de investigación, se presentan las últimas investigaciones en torno a la Traducción e Interpretación, y más en concreto, en relación con otras ramas del conocimiento como son la Agroalimentación, la Medicina, el Derecho, la Terminología o las Nuevas Tecnologías y la Didáctica de ambas disciplinas y los estudios sobre Interpretación en sí, entre otras. Los autores reflexionan sobre las bases de la Traductología o la Terminología clásicas y proponen y profundizan en postulados teóricos actuales que son de aplicación tanto para la profesión del Traductor o Intérprete, como para la del docente en Traducción e Interpretación. El objetivo principal del presente volumen es ofrecer una visión general de los estudios actuales en Traducción e Interpretación y presentar una serie de herramientas didácticas y profesionales que faciliten la labor propia del desempeño de esta actividad. En este sentido, se abordan aspectos como las metodologías y tecnologías que se están aplicando en las aulas de Traducción e Interpretación, la especialización del lenguaje en torno al vino en distintos contextos y géneros textuales, la combinación de lenguajes técnicos en textos de distinta índole, la interpretación como puente de enlace entre culturas en lo profesional y en el aula, etc. Y todo ello, con la finalidad de transferir el conocimiento científico a la sociedad de forma directa.
Translated title of the contribution | When gestures speak louder than words: The role of gestures in community interpreting events |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Estudios sobre traducción e interpretación: |
Subtitle of host publication | especialización, didáctica y nuevas líneas de investigación |
Editors | Ingrid Cobos López |
Publisher | Tirant lo Blanch, Tirant Humanidades |
Pages | 471-490 |
ISBN (Print) | 978-84-17508-26-5 |
Publication status | Published - 2019 |